Ubicación Geográfica
(https://acortar.link/pJkHsW)
El imperio persa fue uno de los mas extensos, se ubico en los limites del que hoy es conocido como los limites de Irak, Fue la ultima gran potencia del antiguo Oriente.
Reseña Histórica(https://acortar.link/AibnsD)
"Persia aproximadamente en el actual Irán, es una de las regiones habitadas más antiguas del mundo.
Los yacimientos arqueológicos del país demuestran que la población humana se remonta 100 000 años atrás, al Paleolítico, con asentamientos semipermanentes, probablemente grupos de caza, establecidos antes del 10 000 a.C.
El antiguo reino de Elam, situado en esta zona, fue uno de los más avanzados de su época, su asentamiento más antiguo, el yacimiento arqueológico de Chogha Bonut, data alrededor del 7200 a.C.
Antes de que los sumerios conquistaron primero algunas partes, para ser finalmente absorbido por los asirios y luego por los medos.
Al Imperio medo (678-550 a.C.) le siguió una de las mayores entidades políticas y sociales del mundo antiguo, el Imperio persa aqueménida (550-330 a.C.), conquistado por Alejandro Magno y posteriormente sustituido por el Imperio seléucida (312-63 a.C.), Partia (247 a.C.-24 a.C.) y el Imperio sasánida (224-651 a.C.) sucesivamente.
El Imperio sasánida fue el último de los gobiernos persas que mantuvo la región antes de la conquista árabe musulmana del siglo VII d. C."(https://acortar.link/DQJ0dp)
"En cuanto a la religión, los persas profesaban el zoroastrismo, religión que había sido revelada por el profeta iraní Zoroastro y que planteaba la adoración a un dios supremo: Ahura Mazda.
Los persas creían que el mundo era el lugar donde se enfrentaban las fuerzas del bien y el mal.
El bien estaba guiado por el dios Ahura Mazda, creador del mundo, lo bueno y lo luminoso, y el mal por Angra Mainyu, creador de las tinieblas, lo negativo y lo oscuro.
Sin embargo, para los persas el bien y el mal no eran entes que podían representarse, sino más bien verdades incorpóreas.
Ahura Mazda y Angra Mainyu eran referentes de aquellas fuerzas, pero no las personificaban.
Para los persas, los seres humanos debían combatir el mal y, de esta manera, ayudar a Ahura Mazda.
Creían que si las personas practicaban la justicia y la virtud, serían juzgadas después de su muerte y recompensadas con la salvación eterna.
Respecto a la organización religiosa del imperio, los persas mantenían una gran tolerancia con los pueblos conquistados y permitían que continuaran con sus cultos locales.
Por lo tanto, en el territorio imperial convivieron diferentes tipos de creencias y religión."(https://acortar.link/FMsQIx)